lunes, 30 de abril de 2012

Boterismo


Pintor, escultor y dibujante, así es hablamos del ícono universal del arte Fernando Botero, que por supuesto todos conocemos su trabajo o por lo menos bandita han visto alguna de sus obras y son aquellas que tienen como tema al ser humano y a representar sus emociones y sentimientos. Utiliza una volumetría exagerada y desproporcionada, ligada a una noción anatómica particular, uso magnífico del color y finos detalles de crítica sarcástica, ironía, humor, mensajes sutiles, e ingenuidad.

En esta ocasión el INBA nos ha dado la fascinante oportunidad de observar 177 obras y cinco esculturas, el INBA nos asegura que es una de las mejores retrospectivas que se haya montado. Esta exposición monta los 63 años de labor manual y creativa de Botero y dio comienzo desde el 29 de marzo y tendrá fin el 10 de junio del 2012.Botero, festeja en nuestro país sus 80 años de vida (el 19 de abril tuvo lugar a un año más de vida), aclara que él no pinta “gordos”, que su estilo se caracteriza por el volumen y la sensualidad.

Reconoce la influencia varios corrientes y artistas, en particular de los muralistas mexicanos pero también de los artistas del siglo V de Venecia, hecho que se podrá comprobar en los 10 núcleos temáticos que integran la exhibición: Obra temprana, América Latina, Religión y clero, Dibujo y técnica mixta, Escultura, El circo, Abu Ghraib, Versiones, La corrida y Naturaleza muerta.

Así que si no manejabas su trabajo te invito a que te des una escapadita a Bellas Artes y te salpiques un poco de esta extraordinaria aventura.

Porqué lo grotesco también es estético y bello.

jueves, 26 de abril de 2012

Urso Morto

(Oso Muerto)

Ahora que se está relaizando All Canvas México les dejo con otro artista urbano proveniente de São Paulo, Brasil. Se dedica a realizar dibujo urbano y dentro del proyecto también regaló algunas camisetas a las personas que no tiene hogar. El vídeo corrió a cargo de los chocos de Duco Coops, quienes acompañaban a Urso Morto por la ciudad durante sus obras.

Esta fue una entrevista que le hicieron al artista, que como todos nos cuestionamos de donde provienen esos osos...

¿Cuál es la historia detrás de los osos - ¿por qué están siendo asesinados? ¿Quién está matando?
Yo no tengo una respuesta a su pregunta. Mi trabajo no fue creado para responder, que fue creado para confundir. Vas a tener que encontrar una respuesta en sus pensamientos. Si eso es realmente necesario.
No todo lo que necesita una respuesta, no todo necesita ser resuelto, las cosas son bellas cuando son incompletos. A veces, la pregunta es más interesante que la solución.

Nosotros, los humanos cazan desesperadamente una explicación de todo, y los "osos muertos" no va a ser diferente.

Yo tenía una respuesta a esa pregunta, pero se me olvidó a propósito. Y se me olvidó, porque esta pregunta me llenó de dudas. Sí, lo sé. Eso no es lo que esperaba como respuesta, ¿verdad?. Sé que usted quiere una respuesta, pero no tengo uno. El "Urso Morto" (oso de muertos) no es la respuesta, es la duda.
¿Cuánto tiempo haz estado trabajando como Urso Morto?
Cuatro años.

¿Cuál es el futuro para el proyecto de Urso Morto? ¿Qué podemos esperar para ver en el futuro?
Estoy buscando algo que me quita el trabajo de la pared, por ejemplo, otros elementos, diferentes técnicas, nuevos conceptos. Quiero dejar de lado el spray de graffiti y la búsqueda de algo más fuerte. Quiero que la gente deje en la calle a buscar a mi trabajo, quiero aprovechar el oso a su casa y sus mentes, quiero un padre a comentar en la cena con su familia que había visto mi trabajo en la calle. Yo quiero llenar a la gente con dudas.

¿Pintas sólo en la calle? ¿Es tú otro trabajo en el mismo estilo?
Empecé a pintar en la calle y voy a pintar en la calle para siempre. En la calle se tiene contacto con la gente, la calle es para todos. Para pintar en la calle es hacer algo en un lugar donde la gente pasa todos los días, miles de veces, se está moviendo en sus vidas, y que es perfecto.
Pero nada me impide pintar otras plataformas, por así decirlo. Yo pinto otras cosas, pero nada equivalente a lo que hago en la calle. Estoy buscando hacer algunas pinturas que estoy haciendo más sorprendente, más sentimental, pero no he encontrado algo que me gusta mucho. Por ahora. Pero tengo algunas cosas interesantes guardarlo en su domicilio.

¿Qué piensas de la escena del arte de la calle Sao Paolo en este momento? ¿Colaboras con otros artistas?
Sao Paulo es un lugar inspirador, donde se puede encontrar de todo en las calles. Este factor, unido a la creatividad requerida por el movimiento del graffiti brasileño, hojas, en mi opinión, la ciudad de Sao Paulo en la posición de la capital del graffiti.

Pero, al mismo tiempo, el "pichação"(graffiti) de Sao Paulo ha dejado la alerta de la ciudad y todo lo que implica la pintura y la pared se ve como actos de vandalismo. En mi opinión, los brasileños no les gusta el graffiti, es muy raro ver una exposición, un libro o cualquier cosa que valora este tipo de arte, y la razón es la falta de interés de la propia gente. Los brasileños tienen el hábito de pensar que todo es más hermoso si es internacional, y las cosas hechas aquí son solamente buenos cuando se les reconoce en otros países como Alemania, Estados Unidos, Francia.

Aquí en Brasil que fue encarcelado a causa de mi arte, y ahora tengo una deuda de 12 mil reales a la justicia brasileña por el "daño" que hice con mi arte. Apuesto a que si yo había expuesto mi arte en Nueva York, Londres o París que no sería considerado un delincuente, sino un artista de renombre.

¿Qué otros artistas te gustan?
Por desgracia, mi conocimiento sobre el arte es muy corto. Sólo ahora estoy profundizando mis conocimientos y saber un poco más. Mi lista de artistas es aún pequeño, sé que muchos artistas de la calle y unos pocos artistas fuera del arte de la calle.
Los artistas fuera del arte de la calle que me gustan mucho son Gustav Klimt y Frida Kahlo, pero tengo muchos otros que conozco y aprecio. No tengo muchos favoritos.

Por lo general, me gusta casi todo lo que se hace en la calle, así que admiro a muchos artistas de street art. Actualmente tengo mi ojo en la obra de Banksy, Os Gemeos y Zopes.
Creo que todavía tengo mucho que aprender y saber.



Si pudieras comprar cualquiera de las tres piezas de arte, ¿cuáles serían?
Yo sólo puedo elegir dos piezas que representan mucho para mí. Hay tantos que yo estoy en duda, necesito más tiempo para elegir. Voy a elegir la tercera pieza cuando tenga más experiencia.


Dos Fridas. Frida Kahlo, 1939
Frida Kahlo es muy talentosa, ella pinta lo que sale de su mente, sus sentimientos, y ella sabe muy bien cómo expresar en sus pinturas. Por no mencionar el hecho de que ella siempre se pinta, ella siempre está muy presente en sus pinturas y que es muy fuerte. Se siente la presencia del artista, la fuerza de sus sentimientos, su historia, su dolor y la felicidad.

 




El secreto de Gabriela. Yusk Imai, 2009
Yusk es un buen amigo mío y su trabajo me inspira mucho, sobre todo la forma en que "se comporta" como un artista. Mi admiración es con respecto a la evolución de su obra, en la forma en que hace una cosa tan simple en algo muy especial, la forma en que realmente hace el arte.




Fuera del arte, ¿que es lo que te influye?
Me importa mucho acerca de las creencias de la gente, las cosas que sostienen sus vidas, sus sueños, sus deseos, sus problemas, sobre todo sus miedos personales.


 Lo que todos deben saber es...
No todo tiene una respuesta.



miércoles, 25 de abril de 2012

The Wall Live


Líder, principal compositor, músico y uno de los fundadores de la banda de rock psicodélica de los 60’s y que con el tiempo se convirtió en progresiva: Pink Floyd.


Roger Waters regresa a México este 27 y 28 de abril del 2012 en el Foro Sol, podríamos tomarlo como la segunda parte de su gira “The Wall” que hizo en el 2010 y que presentó en el Palacio de los Deportes con motivo del 30º aniversario del álbum lanzado en 1979. Recordemos que el Sr. Waters también destaca por álbumes: The Dark Side Of The Moon (1973), Wish You Were Here (1975), The Final Cut (1083).


Así que afina garganta, prepara el hígado para este excelente concierto.

Platino: $2,550
Cancha B: $850
Verde A: $1,980
Verde B: $1,180
Verde C: $480
Naranja A: $1,480
Naranja B: $780
Naranja C: 300

Te dejo un clásico, pero que mejor las 3 partes, disfrútenlo bonito inicio de semana bandita!


lunes, 23 de abril de 2012

Lo nuevo de Jack White

Jack White - Blunderbuss 


Les dejamos el review de Alexis Petridls de The Guardian
At first, Jack White's first solo album seems to be a straightforward affair. He once claimed "I've got three fathers: my biological dad, God and Bob Dylan," and here, it seems, is his Blood on the Tracks. On the cover, the recently divorced White broods with a vulture on his shoulder. Inside, there are songs about collapsing relationships. These are sometimes depicted via lyrics that are clever and moving: "When someone tells you they can't live without you, they ain't lying," sings White on Missing Pieces. "They'll take pieces of you and walk away." They are sometimes depicted via lyrics that are completely hysterical in every sense of the phrase: "Your momma was a bastard, had your bastard face all over the scene," howls Trash Tongue Talker. "I got some words for your ass, you better find someone up the street." And they are occasionally depicted via lyrics that suggest Jack White might be the most infuriating person imaginable to get into a domestic with. "I know you're mad at me, but if you're thinking like that, I think you'll see you're mad at you, too," he offers, presumably before exiting the room to avoid the heavy items being thrown by someone who's had enough of this passive-aggressive bullshit to last a lifetime.


If the songs aren't about relationships collapsing, they're about Jack White swearing himself off women. And who can blame him? If the songs that aren't about relationships collapsing or Jack White swearing himself off women are to be believed, the fairer sex are basically responsible for every evil in the world, up to and including causing lifeboats to deflate with their high-heeled shoes. Even the internet troll depicted over a clattering drum pattern in Freedom at 21 is a glamorous femme fatale, which has to be one of the more extreme recent examples of artistic licence, at least until such time as someone who looks like Rita Hayworth in Gilda gets hauled before a magistrates court for tweeting abuse to a Premier League footballer.


Not since techno auteur Mike "μ-Ziq" Paradinas released an album called Duntisbourne Abbots Soulmate Devastation Technique has a record appeared to signpost its roots so clearly in a failed marriage. Or perhaps not. The woman you might suppose to be at the root of all this, his ex-wife Karen Elson, turns up all over the album singing backing vocals. Either Elson is a superhumanly tolerant musical collaborator in the vein of Rita Marley, who on Exodus lent her talents to a series of songs about how amazing her husband Bob's mistress was, or White is back to his old "this-is-my-big-sister" trick of playing with public perceptions of his personal life in a weird and unsettling way.


In fact, presenting something deeply weird as entirely straightforward may be the whole point of Blunderbuss. Leaving aside the lyrics, the most striking thing is the way White uses his melodic skills to mask some off-the-wall musical ideas, next to which the fidgety prog-rock riffs that open the album and the irresistible vaudevillian arrangement of Hip (Eponymous) Poor Boy are relatively straightforward. Elsewhere, the listener is treated to structures so wildly episodic that the closing Take Me with You sounds like three different songs – including a 70s stadium-rock anthem and a piece of library music – lashed together, the donning of funny accents ("I'm noivuss," he sings on a cover of Little Willie John's I'm Shakin') and several bursts of falsetto vocals so ridiculous that the Darkness's Justin Hawkins might advise him to tone it down a bit.


White does it so skilfully you don't notice how profoundly odd most of Blunderbuss is until the third or fourth play, at which point you listen to, say, On and On and On and boggle not just at the way he continually shifts the song's mood, but the sheer improbability of the moods he chooses to shift to: from portentous to ghostly to corny to intimate in less than four minutes.


The red herring of the White Stripesish single Sixteen Saltines aside, Blunderbuss is a 45-minute double-take, one long "hang on a minute". But then so, you could argue, is Jack White's career. "People around me … want me the same," he laments on On and On and On, which seems wide of the mark. If people mourned the White Stripes' passing, it might have less to do with a passion for the familiar than a sense that the strange, contradictory, unfathomable figure White cut as half of that duo was more interesting than the straightforward powerpop or 70s blues-rock musician he appears to be in the Raconteurs or the Dead Weather. Those people should be suitably bucked to learn that Blunderbuss is White at his most strange, contradictory and unfathomable, and therefore at his best.

Final Sting World Tour



Corresponde al pequeño Tour que hará de nuevo Scorpions una de las primeras bandas del hard rock en Alemania en 1965 y que se hacen presentes el próximo 6 de septiembre en el nuevo perímetro de la ciudad la Arena México para su despedida definitiva, que como la mayoría sabemos no tiene ni dos años cuando nos visitaron en su gira Get Your Sting and Blackout World Tour 2010 el 7 de septiembre.
Así que prepara esa garganta e interpretar con el Sr. Meine clásicos como “No One Like You”, “Still Loving You”, “Rock You Like A Hurricane”, “Wind Of Change”, “Send Me An Angel”.
Rojo   $1,860.00
Naranja   $1,500.00
Bar & Grill Oro   $1,320.00
Bar & Grill Platino   $1,320.00 
Bar Platino Barra   $1,320.00
Bar Oro Barra   $1,320.00
Amarillo   $1,320.00
Verde   $1,020.00
Extra Suites Platino   $1,020.00
Extra Suites Diamante   $1,020.00
Extra Suites Oro   $1,020.00
Morado   $780.00
Capacidades Diferentes   $780.00
Azul   $540.00
Rosa   $360.00
Y para que chiflen esta mañana.



 “Electricity” y Record Store Day

El pasado 19 de abril fue lanzada la nueva rola que pertenece al lado B del corte de R U Mine? en edición especial de vinyl color púrpura este sábado 21 de abril con motivo del Record Store Day  día en el que celebran el comercio independiente en Reino Unido. En total hay programados 350 lanzamientos exclusivos de varios artistas entre el Reino Unido e Irlanda en una iniciativa en la que participarán grandes nombres de la música como David Bowie, T-Rex, Elbow, Blondie, Bob Dylan o Arcade Fire.

El evento de este año ha sido presentado por el grupo de John Lydon P.I.L. (Public Image Limited), que sacará un EP con nuevo material. En declaraciones a la BBC, Lydon atribuyó la "destrucción de la industria musical" al hecho de que "la gente no puede comprar discos con facilidad".

El organizador en el Reino Unido del Record Store Day, Spencer Hickman, explicó que el objetivo es solicitar a las tiendas independientes de discos y adelantó que muchas de las novedades se sacarán en vinilo.

A mi gusto creo que han tenido mejores rolas “Electricity” es buena tiene esos toques punks y psicodélicos que los caracterizan, pero mejor échenle oído y vean que les parece. Bonito fin de semana bandita y parrandenle fuerte!


jueves, 19 de abril de 2012

Nueva canción de Damon Albarn: “The Dancing King”



El día 7 de mayo sera el día en que Damon Albarn (no tenemos que decirles quien es ¿verdad?) publicara 'Dr. Dee', un álbum con música de la ópera del mismo nombre. 'Dr. Dee' se compone de 18 canciones que fueron grabadas a finales del año pasado en el oeste de estudio de Albarn en Londres con la Orquesta Filarmónica de la BBC. Si quieres descargar un track de este materia te dejamos la liga de The Dancing King, donde te registras rapidamente y la pieza sera tuya, yo ya la escuche y el disco en verdad me emociona.

Nuevo material de Stereo Total




Nuevo material de este ingenioso dúo electro-pop “Die Frau In Der Musik” (La Mujer en la Música), presentado el pasado 30 de marzo. Es un vinyl con tan sólo 500 piezas, en la cara B se encuentra el sencillo “Das Monstrum” que fue grabado con Käptn Blauschimmel, el más rápido pianista de boogie-woogie en Berlín.
En junio presentarán su material completo. Si no los manejabas les dejo un link con todo su material en un comentario :).


Y por acá te dejo este link para que eches oído a lo nuevo.
http://soundcloud.com/stereototal/stereo-total-die-frau-in-der

Escrito por Gabriel Campos.

miércoles, 18 de abril de 2012

¡Felicidades Dolittle!



Un día como hoy pero de 1989 la banda Pixies su segundo álbum de estudio llamado Doolittle con el sello discográfico 4AD. 
Se extrajeron dos sencillos del álbum, "Here Comes Your Man" y "Monkey Gone to Heaven", y canciones como "Debaser", "Wave of Mutilation" y "Hey" han recibido grandes críticas, mientras que el álbum, junto con Surfer Rosa, es visto como uno de sus mejores.
El álbum ha sido inspiración para muchos artistas de música alternativa, mientras que muchas publicaciones lo han posicionado como uno de los álbumes más influyentes de la historia.
Les dejo un videito y en un comentario la liga para que descargue en disco.



Neutle y Acero




Pulque bendito orgullosamente mexicano producido inicialmente desde el estado de Hidalgo, según historias Toltecas durante el reinado de Tecpancaltzin, un noble llamado Papantzin descubrió cómo extraer el aguamiel de la planta de maguey; y a las personas que fabricaron el pulque se les denominó como “tlachiquero”, ya que tallaban las pencas de maguey para extraer su fino líquido.
Hoy en día el escuchar sobre Pulque hace deducir a la gente sobre la elaboración poco higiénica y como bebida embriagante barata, por eso ha llegado al Museo de los Ferrocarrileros “Del tinacal a la aduana El pulque y ferrocarril ” esta interesante exposición del cual trata sobre la ardua elaboración de esta refrescante bebida alcohólica y donde colabora la familia del Razo unos de los principales proveedores de pulque en la Ciudad de México.
Dense un ligero gusto bandita para estos calores infernales y apoyemos la producción mexicana!


Esta exposición tiene fin el lunes 30 de abril de las 10:00 – 17:00 hrs
Museo Ferrocarrileros
Alberto Herrera s/n entre Hidalgo y Aquiles Serdán
Col. Aragón La Villa
CP 07000, Gustavo A. Madero, Distrito Federal
Tels.: (55) 5118 6407, 5118 6409

Si quieres topar un rico pulque te recomendamos los siguiente lugares en el Distrito Federal:
EL ASERRÍN
Dirección: 
Fernando Montes de Oca 18, Col. Condesa
BAR BAHÍA
Dirección: 
Tolsa 36, col. Juárez
LA PULQUERÍA LOS INSURGENTES
Dirección: 
Insurgentes Sur 226, Colonia Roma
PULQUERÍA LA NUCLEAR
Dirección:
Querétaro 161 int.5 entre Orizaba y Jalapa
Col. Roma Norte
LA HIJA DE LOS APACHES
Dirección:
Dr. Lavista 186, esq. Cuauhtémoc, col. Doctores.
PULQUERÍA LA RISA
Dirección:
Mesones esq. Callejón de Mesones
y muchas más aqui http://ciudadmexico.com.mx/pulquerias.htm

Escrito por Gabriela Campos

lunes, 16 de abril de 2012

"The Rolling Stones" el debut



Hoy es el aniversario de “The Rolling Stones” el álbum debut de la banda británica de rock The Rolling Stones editado el 16 de abril de 1964 por la Decca Records en Gran Bretaña y el 30 de mayo como England's Newest Hit Makers por la London Records en los Estados Unidos. La producción fue grabada en cinco días repartidos entre enero y febrero de 1964 en los estudios Regent Sound de Londres bajo la producción de su manager Andrew Loog Oldham y Eric Easton.
La foto de la portada fue tomada por Nicholas Wright y diseñada por Andrew Loog Oldham.
El álbum alcanzó la primera posición de las listas de los más vendidos en Gran Bretaña, estableciéndose doce semanas en el número uno del país y permaneciendo cuarenta semanas en las listas, mientras que llegó al número once en la cartelera estadounidense, certificándose disco de oro por parte de la RIAA.

Versión para el Reino Unido
Cara 1
Route 66 (Bobby Troup): 2:20
I Just Want to Make Love to You (Willie Dixon): 2:17
Honest I Do (Jimmy Reed): 2:09
I Need You Baby (Mona) (Ellas McDaniel): 3:33. Reemplazado en EEUU por Not Fade Away
Now I've Got a Witness (Like Uncle Phil and Uncle Gene) (Nanker Phelge): 2:29. "Uncle Phil" y "Uncle Gene" se refieren a Phil Spector y Gene Pitney, que participaron en las grabaciones; "Nanker Phelge" fue un seudónimo usado para las composiciones de los Stones de 1963 a 1965
Little by Little (Nanker Phelge, Phil Spector): 2:39

Cara 2
I'm a King Bee (James Moore): 2:35
Carol (Chuck Berry): 2:33
Tell Me (You're Coming Back)" (Mick Jagger, Keith Richard): 4:05. Primera canción compuesta por Mick Jagger y Keith Richards. La edición de EEUU incluye una versión corta de la incluida en la versión inglesa. En la edición remasterizada se incluye la versión británica más larga.
Can I Get a Witness (Brian Holland, Lamont Dozier, Eddie Holland): 2:55
You Can Make It if You Try (Ted Jarrett): 2:01
Walking the Dog (Rufus Thomas): 3:10

Versión para EE. UU.
Cara 1
Not Fade Away (Buddy Holly, Norman Petty): 1:48. Remplaza a I Need You Baby (Mona)
Route 66: 2:20
I Just Want to Make Love to You: 2:17
Honest I Do: 2:09
Now I've Got a Witness (Like Uncle Phil and Uncle Gene): 2:29
Little by Little: 2:39

Cara 2
I'm a King Bee: 2:35
Carol: 2:33
Tell Me (You're Coming Back): 4:05
Can I Get a Witness: 2:55
You Can Make It if You Try: 2:01
Walking the Dog: 3:10

Músicos
Mick Jagger: voz principal, armónica, percusión, pandereta.
Brian Jones: guitarra eléctrica, voz de fondo, armónica, pandereta, guitarra, percusión, voz, silbidos, guitarra slide.
Keith Richards: guitarra eléctrica, guitarra, guitarra acústica, voz de fondo.
Charlie Watts: batería.
Bill Wyman: bajo, voz de fondo.
Gene Pitney: piano.
Phil Spector: guitarra, maracas.
Ian Stewart: órgano, piano.

Les compartimos la canción Not Fade Away.


Escrito por Juan M. Osorio.

“Charlot” Chaplin



…Productor, director, cómico, escritor…
Hace 123 años tuvo el placer el mundo cinematográfico de tener frente a sus ojos un futuro artista Sir Charles Spencer Chaplin, considerado como un ícono del humorismo y cine mudo que gracias a su personaje Charlot se hizo popular en 1914 en “Ganándose el pan”.
Al momento de actuar Chaplin mostraba gestos exagerados como en la película “El vagabundo” (película principal que identifica al cine mudo) que mostraba agresividad al lanzar los ladrillos, lo cual los críticos tacharon de vulgar.
En 1937, una campaña en contra del cómico lo hizo responsable de haber plagiado en “Tiempos modernos” a René Clair en su película “Para nosotros la libertad”. A lo que Chaplin expresó: -Ese es un hombre que domina la historia del cine.
En 1938, fue presionado para que no filmara “El gran dictador” y con motivo de su estreno en 1940 Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Adolf Hitler, comentó: -Chaplin es un pequeño judío despreciable.
Echen ojo a “El vagabundo” seguramente algunos lo han visto, los que no… que esperan bandita rían un rato comenzando la semana.




Escrito por Gabriela Campos.

Festival 5PUNTO5 México




Escuchar a los Tune-Yards y bailar como pinche zombie, después escuchar a Little Dragon y relajarte escuchando Ritual union o Nightlight y terminar un Kanye West, todo en un sólo festival, uuuuff es una palomita segura en mi calendario.


Kanye West 
The Ting Tings 
Little Dragon 
Clap your hands say yeah 
Ra Ra Riot 
Fitz and The Tantrums 
Tune-Yards 
Ana Tijoux 
Ghostland Observatory 
Walk The Moon 
Shes a tease 
Pau y amigos 
Los Wendys 
Three dudes and a mullet 


Lugar y fecha. 
Sabado 5 de mayo Centro Dinamico Pegaso (Carreta Toluca-Naucalpan km 52.5 s/n Col. San Mateo Otzacatipan, CP 5022º Toluca ,México. 


Precio: 
$650 entrada general. 
No hay limitación de edad, ya que es un evento para todo público 


Boletos en Ticket Master o en boletos sin cargo de comisión en las taquillas ubicadas en el Hotel Distrito Capital en Santa Fe. 


Para hacer más confortable su asistencia, se cuenta con servicio de shuttle operado por la empresa Caminante.




Escrito por Juan M. Osorio.

Una guerrilla de arboles

Ogilvy Argentina y la fundación Rainforest crearon una campara para aumentar las donaciones. Se usaron arboles dispuestos a trabajar largas jornadas para ayudar a salvar a la selva tropical, gran ejecución.



viernes, 13 de abril de 2012

Como conseguir olas en la ciudad




Por si no salieron de vacaciones o no tiene unas buenas ola a la mano, creo que esta sera una buena alternativa.
El river surfing es un deporte practicado ya sea en ondas estacionarias o en agujeros de las mareas en los ríos.
Este deporte se ha documentado desde mediados de los años 70's en Munich, Alemania, y Jackson Hole, Wyoming.
Keep Surfing es un documental sobre este deporte que te traslada a Eisbach en el corazón de Munich, donde este deporte fue inventado hace 35 años.
Director: Bjoern Richie Lob.
Writers: Benjamin Quabeck, Bjoern Richie Lob.
Stars: Dieter Deventer, Steffen Dittrich and Mark Steffan Gassner.





“La madrina del punk” en México



…Compositora, poeta, cantante, artista visual…

Así definimos a Patricia Lee “Patti” Smith, mujer extraordinaria que revolucionó la música punk de los 70’s, dando una reflexión crítica de la realidad con una visión feminista y dejando atrás la influencia de la moda disco con una imagen andrógina.
El FMX Festival de México confirma que hará una participación el 5 de mayo del 2012 a las 20:30 hrs en el edén del museo Diego Rivera Anahuacalli UBICAdo al sur de la ciudad de México, perfecto para alimentar la neurona con un buen rock poético.

Gerardo Estrada director del FXM, comentó que Patti Smith aceptó participar en este evento por la pasión y encanto de la obra de Frida Kahlo y que tendría la oportunidad de realizar una serie de fotografías para adentrarse más en su vida. Las solicitudes que participan en la realización del evento son la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de Difusión Cultural UNAM, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la iniciativa privada.

La venta de los boletos inició desde inicio de año, no se pierdan la oportunidad de escuchar a una gran artista y uno de sus grandes éxitos “Because the Night”


Escrito por Gabriela Campos.

jueves, 12 de abril de 2012

Helter Skelter!!

Si pudiera tener una canción favorita de los Beatles seria Helter Skelter sin duda alguna, por su sonido agresivo y punkeron, esta canción fue compuesta por Paul McCartney. Los Beatles la editaron en su álbum de 1968, conocido como The White Album, y su nombre original era "Heather Leather". Tuvo una repercusión indeseada cuando Charles Manson declaró que se había inspirado en ella para planear los asesinatos de Sharon Tate, esposa de Roman Polanski, y sus invitados muajajaja, esto hace que me guste aun más.


Les dejo el video y si se fijan en los comentarios de abajo encontraran las ligas para descargar el White Album.




Escrito por Juan M. Osorio.

Metros cúbicos de puro chocolate


Demos gracias a los aztecas por hacer la plantación del cacao y celebrando esta acción
llegó a México el nuevo museo MUCHO, dedicado a la investigación, elaboración y a deleitar el paladar.
En él se exhiben grandes obras de arte en óleo, piezas europeas y mexicanas del siglo XVII al XX todas en relación al cacao y chocolate.

Creativa y excelente idea de compartir un gran día combinando un delicioso recorrido con la familia, amigos, esposos, amantes, etc. ¡A disfrutar de una adicción más!
Calle Milán 45, Colonia Juárez, Cd. De México

Horario: sábados y domingos de 11 a 17 horas, y de lunes a viernes de 9 a 17 horas para visitas guiadas por cita. Las visitas guiadas culminan con catas de chocolate y también hay talleres de actividades relacionadas con el chocolate.

Escrito por Gabriela Campos.


Röyksopp en México




Röyksopp es un dúo noruego de música electrónica, la banda fue formada en 1998 con sus dos integrantes originales Svein Berge y Torbjørn Brundtland.
Debutaron en el 2001 con su album Melody A.M. consolidándose en la escena de música electronica.
Röyksopp constantemente han experimentado con diferentes géneros pertenecientes a la electrónica. Estilísticamente, la banda hace uso de diversos géneros, incluida la ambiental, el house, drum and bass y sonidos afroamericanos.


Ahora regresan a México el 28 de abril para hacernos mover un poco las caderas en el Auditorio BlackBerry.
Les dejamos el videito de Remind Me.




Escrito por Juan M. Osorio.

¿Conoces a Gertie?



Winsor McCay creador del primer personaje con personalidad activa dentro de un largometraje de animación en 1914, utilizando fotogramas de animación y hojas de papel de arroz de 16.25 x 21.25 cm (6,5 x 8,5 in). Les dejo el video para que observen la maravilla y creatividad clásica.




Escrito por Gabriela Campos.