miércoles, 30 de mayo de 2012

Bosco Sodi: “Matérica”


Artista plástico mexicano afincado en Barcelona, nos muestra parte de su trabajo en el museo de San Ildefonso y lo define como “matérica”, por la manera en que fue elaborada y plasmada en el lienzo y cómo reaccionan aquellos elementos aplicados a este se seca de maneras inesperadas, se agrieta, toma su forma y quedan resultados interesantes. 

Esta exposición está conformada por siete lienzos de gran formato, se dice que los pigmentos utilizados para estas obras provienen de los lugares más ocultos y la búsqueda de ellos es un motivo fundamental para el artista.

La Universidad Nacional Autónoma de México, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Distrito Federal, en colaboración con el Museo de Arte de Ponce, de Puerto Rico, presentan la exposición itinerante Croacia del artista mexicano Bosco Sodi. La muestra contó con el apoyo de la Galería Hilario Galguera y The Pace Gallery.
 
Sus puertas se cerrarán este 15 de julio, aún queda el tiempo necesario para poder disfrutar de este interesante recorrido. ¡Atrévete a sentir cada grieta, cada trazo y que tú cuerpo se sienta parte del lienzo!













"Un Largo Camino A Casa" (Organic Blue) 2009
Técnica: Mixtatela



                                                          
                      








                                                             "Pangea" (Pangaea) 2010
                                                               Técnica: Mixtatela




¿Quieres ver como elaboraron Organic Blue?... No pierdas la vista de lo que a continuación verás..

martes, 29 de mayo de 2012

jueves, 24 de mayo de 2012

Ilustrando a un México Contemporáneo


Después de un proceso largo de selección El Museo Casa Montejo complace en invitar al pueblo mexicano a esta gran exposición en donde 28, 214 fotógrafos participaron para mostrarnos “El México de los Mexicanos”.

Esta exposición comenzó este mes de mayo y estará hasta noviembre del 2012, el concurso dio como fruto la edición de un libro conmemorativo y una serie de exposiciones donde se dieron a conocer las fotografías en diversos espacios abiertos y públicos.

Fomento Cultural Banamex, A.C. convocó a fotógrafos profesionales y aficionados a este concurso, logrando reunir más de 28 mil participantes provenientes de 60 países, quienes aportaron más de 41 mil imágenes de gran calidad expresiva, ilustrando lo que para ellos significa el México de hoy: su tierra, su gente, sus costumbres, sus fiestas, su día a día.

No hay cosa más hermosa que captar el momento y disfrutar de lo que nos rodea así que ya sabes si quieres deleitar tu pupila con estas grandes imágenes llenas de vida no puedes perderte esta excelente exposición.

Está abierto al público de martes a sábado de de 10 a 19 horas y domingo de 10 a 14 horas, la entrada es gratuita. Vale la pena viajar unos kilómetros este fin de semana y respirar otros aires.

Play&Movil Project presenta "Rico/Suave"



El Navajo Records Presenta: Sus dos primeras producciones Play & Movil Project y Milton Pacheco muy pronto disponibles en todas las tiendas!



lunes, 21 de mayo de 2012

"Foals Tapes"


Esté el nombre del nuevo álbum compilatorio de Foals el cual será lanzado el 2 de julio, después un silencio musical enorme desde el 2010 que lanzaron “Total Life Forever” y que se han incorporado bandas como The Rapture, The Big Pink, Caribou, Blood Orange, Art Department entre muchos más.

El siguiente es el listado de canciones que eligieron para este álbum:


Nicolas Jaar – Variations
Clark
– 'Ted (Bibio Remix)
Dorian Concept
– 'Tropical Hands
Condry Ziqubu
– 'Confusion (Ma Afrika)'
The Invisible
– London Girl
JR Seaton
– Way Savvy (Gatto Fritto Remix)
Blood Orange
– Dinner
Tanner Ross
– B Side
Teengirl Fantasy
– Cheaters (John Talabot's Classic Vocal Refix)
Château Flight feat Marie Daulne
– Superflight (Maurice Fulton Remix)
In Flagranti
– Effective Placebo Affect
Tony Allen
– Kilode (Carl Craig Remix)
Art Department feat Soul Clap & Osunlade
– We Call Love
Cerrone
– Give Me Love (Frankie Knuckles Remix)
Arnold Jarvis
– 'Take Some Time Out
Oni Ayhun
– OAR003-B
Sepalcure
– Every Day Of My Life (Jimmy Edgar Remix)
Marshall Jefferson vs. Noosa Heads
– Mushrooms (Justin Martin Remix)
Julio Bashmore
– Battle For Middle You (Maurice Donovan Dub)
Caribou
– Sun (Midland Edit)
Konono Nº1
– Paradiso 
Gospel Comforters – Yes God Is Real? 

Si aún no manejabas esta banda te dejaré en un comentario el link donde podrás descargar "Antidotes" y “Total Life Forever”.     ¡Bonito inicio bandita!

domingo, 20 de mayo de 2012

"Un Panteón Muy Kinky"


Dos grandes bandas harán gran espectáculo este 2 de junio del 2012 en el Palacio de los Deportes obviamente hablamos de la banda regiomontana “Kinky” y el combo skato mexicano “Panteón Rococó”, que después de festejar sus quince años y tras dos años de ausencia y silencio musical, harán temblar la tierra y ponerte a bailar con su repertorio musical y con lo nuevo de “Ni Carne Ni Pescado”, el cual ya tiene tema en radio titulado “Quiero Bailar Contigo”.

Mientras que los regiomontanos siguen con la promoción de su nuevo material “Sueño de la Máquina”. Sin duda tendremos una velada rica al son del ska y rock eléctrico.

Los boletos en pista general tienen un costo de $300 pesos. ¡No pueden perderse este gran espectáculo banda! 




martes, 15 de mayo de 2012

28º Festival de México 2012



Hoy 16 de mayo del 2012 la Ciudad de México nos brinda esta espectacular oportunidad de visitar en horario nocturno y empaparnos de grandes exposiciones que se presentan en destacados museos en el D.F a partir de las 19:00 hrs y 22:00 hrs será absolutamente gratuita la entrada. ¿Gratuita?. Sí así es no podemos perder esta increíble travesía por las calles de nuestra cuidad bandita!.



Museo Franz Mayer
Exposición: Colección permanente
Horario: 19:00 a 22:00 horas
Visita guiada

La Colección Franz Mayer está conformada por artes decorativas de los siglos XVI al XIX, con piezas de distintas procedencias, materiales y estilos. Los géneros principales que la integran son: platería, cerámica, mobiliario y textiles. A través de estas piezas es posible conocer cómo las sociedades han buscado embellecer los objetos de uso cotidiano, as’ como acercarse a las modas y gustos de otras épocas. El acervo también cuenta con importantes obras de pintura, escultura y estampa de destacados artistas europeos y mexicanos.

Museo del Palacio de Bellas Artes
Exposiciones: Fernando Botero. Una celebración / Quodlibet (Bellas Artes), de Pablo Helguera / Exposición permanente de los murales de Rivera, Orozco, Siqueiros y Tamayo, entre otros.
Horario: 19:00 a 22:00 horas

Fernando Botero. Una celebración es una exposición de carácter retrospectivo que constituye un homenaje para conmemorar los ochenta años de nacimiento del artista colombiano, y los sesenta y cinco de su trayectoria profesional. La muestra está formada por una selección de obras que permite conocer a profundidad las temáticas abordadas a lo largo de su producción plástica.

Quodlibet (Bellas Artes)
es un proyecto del artista Pablo Helguera, realizado específicamente para el Palacio de Bellas Artes, en el que reflexiona sobre la forma en que la identidad artística de una nación se proyecta en espacios físicos, eventos y obras artísticas concretas. Esta muestra parte de la historia del Palacio de Bellas Artes y de su peculiar significado para la historia cultural de México. Helguera hace una selección tanto de los capítulos conocidos como de las anécdotas mínimas del recinto para construir un engranaje narrativo a través de instalaciones, video, pintura y obra en papel.
La exposición permanente del Museo del Palacio de Bellas Artes incluye diecisiete murales pintados por Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo, entre otros. El conjunto de murales de este espacio es particularmente notable, no sólo por la reunión de estilos tan distantes como el de Orozco y el de Montenegro, el de Rivera y el de Tamayo, sino por ser una muestra única que abarca un largo momento en la historia del arte mexicano.

Museo Nacional de Arte
Exposición: Arte flamenco del siglo XVII. Colección del Museo Real de Bellas Artes de Amberes, Holanda
Horario: 19:00 a 22:00 horas

A partir de un interés que se funda en la búsqueda de relaciones entre acervos plásticos, el Museo Nacional de Arte ha desarrollado un intercambio con BOZAR-CFA (Center for Fine Arts, Bélgica) y el Real Museo de Bellas Artes de Amberes, a fin de presentar al público mexicano una muestra representativa del trabajo de los artistas flamencos del siglo XVII. La exhibición reúne una selección de sesenta obras, de las cuales cuarenta y cinco pertenecen a la colección del Real Museo de Bellas Artes de Amberes, y el resto a colecciones nacionales, en su gran mayoría del acervo del Museo Nacional de Arte.

Antiguo Colegio de San Ildefonso
Exposiciones: La lengua de Ernesto. Obras 1987-2011, de Ernesto Neto / Johan Falkman, la alteridad en el espejo / Croacia, de Bosco Sodi
Horario: 19:00 a 21:00 horas

San Ildefonso presenta la exhibición más grande realizada hasta ahora del destacado escultor brasileño Ernesto Neto, una de las figuras más relevantes del arte internacional. La lengua de Ernesto es una muestra lúdica, sensorial y vivencial, en la que el visitante puede tocar, sentir, oler, escuchar y ser parte de la obra para disfrutar un viaje estimulante de todos los sentidos. Conformada por piezas producidas entre los años 1987 y 2011, se exhiben esculturas, instalaciones, fotografía y dibujos. La curaduría está a cargo de Adriano Pedrosa y la exposición fue producida originalmente por el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.
Concluye el Domingo 26 de agosto de 2012.

En Johan Falkman, la alteridad en el espejo se presenta por primera vez en México la obra del pintor sueco Johan Falkman. Exposición conformada por más de ochenta obras realizadas entre 2003 y 2005, en las que el artista reactualiza el género del retrato y el estilo expresionista enmarcados por la tradición pictórica occidental. La curaduría esta a cargo de Leticia López Orozco, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
Concluye el Domingo 15 de julio de 2012.

La exposición Croacia, de Bosco Sodi, incluye las seis obras de la serie homónima que el artista mexicano creó en 2011. La pintura de Bosco se caracteriza por su extraordinario apego a la espiritualidad del artista, realizando piezas únicas en las que utiliza elementos que contienen simbolismos milenarios implícitos, como el agua, la tierra, los pigmentos y la madera.
Concluye el Domingo 15 de julio de 2012.

Museo Nacional de San Carlos
Exposición: Los caprichos de Goya
Horario: 19:00 a 22:00 horas

El Museo Nacional de San Carlos tiene como parte de su misión el estudio, conservación y exhibición del arte europeo, y en esta ocasión presenta la obra gráfica de Francisco de Goya y Lucientes, sin lugar a dudas el artista aragonés más conocido. La obra gráfica de Goya comprende cinco series: “Los desastres de la guerra”, “La tauromaquia”, “Los disparates o proverbios”, “Los toros de burdeos” y la más antigua y estudiada, “Los caprichos”, en la que empleó la técnica de aguafuerte. Los caprichos de Goya consta de ochenta planchas hechas a partir de ciento trece dibujos preparatorios, que se comenzaron en el año 1796 y que resultaron en una primera edición en 1799.

Museo de Arte Popular
Exposición: Homenaje a Mariana Yampolsky en su 10 aniversario luctuoso
Horario: 19:00 a 21:00 horas

Museo de Arte de la SHCP-AP
Exposiciones: Sala táctil. Semillas, de Ricardo Ángeles y Ana Cristina Mejía Botero / Tierra ardiente, de Rosario Guillermo / Pasión (colectiva) / Andy Warhol. Los años Bazaar
Horario: 19:00 a 21:00 horas
Galería de la SHCP: Panorama descrito. Sitios italianos Patrimonio UNESCO